DRA Puno: se ha dejado de sembrar 16 % de hectáreas por falta de lluvias y el Gobierno central no asigna presupuesto
EL ALTIPLANO

Luego que el Gobierno central prorrogara por 60 días más el estado de emergencia por déficit hídrico en 100 distritos de la región, el director de la Dirección Regional Agraria (DRA) de Puno, Nilton Pérez, informó que en la campaña agrícola 2022 – 2023, se dejó de sembrar un 16 % de hectáreas y cuestionó que el nivel central al momento no asigne presupuesto para atender esta emergencia.
“Nos hemos reunido con el gobernador regional y acordamos enviar un plan de trabajo para que sea aprobado en el Consejo Regional, dado que, no contamos con presupuesto para atender esta emergencia, solo contamos con un dinero ínfimo el cual ya ha sido dispuesto para la adquisición de abonos foliares”, señaló.
A través de un medio local, lamentó que al momento no se tenga una respuesta del Gobierno central respecto al pedido de asignación presupuestal de 30 millones de soles, a fin de atender a los productores agropecuarios.
Indicó que debido a la ausencia de lluvias, la región Puno ha dejado de sembrar un 16 % de hectáreas; además se registraron pérdidas principalmente en la producción de quinua y papa, y los bonos o seguros agrarios no ayudan mucho.
“Todos los años sufrimos lo mismo, no podemos solucionar esta emergencia con un proyecto de inversión pública, se requieren acciones más efectivas que ayuden verdaderamente a paliar el problema”, añadió.