Estudiantes de Ninantaya caminan varias horas al día para captar señal de radio y acceder al contenido educativo «Aprendo en Casa»

EL ALTIPLANO

Ninantaya

Los estudiantes del Centro Poblado de Ninantaya, distrito y provincia de Moho, no tienen acceso a radio, televisión, y mucho menos internet para acceder a la estrategia ‘Aprendo en Casa’, ellos tienen que subir a lo más alto de un cerro para captar señal, y a poco más de 200 metros se aprecian las antenas de Entel y Tigo del vecino país de Bolivia.

Saúl Pilco, padre de familia, señaló que la realidad del campo es muy diferente a la de la ciudad, cada día los estudiantes tienen que caminar varias horas para captar señal de radio, y los más perjudicados son los niños de inicial y primaria. Son 8 instituciones educativas las que estarían en esa situación, y a la fecha no han recibido la visita de ninguna autoridad.

Por su parte, el gestor de la distritalización del centro poblado de Ninantaya, Rivelino Cahuana Quispe, indicó que serían 13 las comunidades afectadas, “en la zona no hay señal de celular, tenemos que subir al cerro para captar señal”, dijo, al tiempo de informar que han pedido en reiteradas oportunidades a la empresa Bitel, la instalación de una antena, pero hasta la fecha no tienen respuesta.

Ninantaya limita con el vecino país de Bolivia, y claramente se muestran dos realidades diferentes. En Bolivia, todas las comunidades tienen acceso a internet, ya que se puede apreciar a poco más de 200 metros las antenas de Entel y Tigo; sin embargo, en lugares como Ninantaya, los niños y la población deben caminar varias horas para tener señal de radio o celular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.