Desconocen la convocatoria de los alcaldes para una medida de protesta en contra de la contaminación en la Cuenca Llallimayo
EL ALTIPLANO

El representante de la sociedad de la provincia de Melgar-Ayaviri, Pedro Palaco, dijo que los dirigentes y pobladores no participaran en la huelga indefinida que están convocando los alcaldes de los distritos afectados por la contaminación de la cuenca Llallimayo, para después del estado de emergencia en contra de la empresa minera Aruntani SAC.
Las autoridades debieron apoyar a la población en su oportunidad y no actuar por su cuenta, sin considerar la posición de los dirigentes y la población de aquel entonces. Al parecer, la empresa minera no les ha cumplido lo que se ha comprometido con ellos, están convocando a esta medida de protesta, declaró el dirigente de la provincia de Melgar.
En otro momento,señaló que una vez que se levante el estado de emergencia sanitaria por la covid-19, los dirigentes y la sociedad civil continuarán con las acciones legales iniciada contra esta empresa ante la fiscalía del Medio Ambiente y realizaran una movilización y conferencia de prensa en la ciudad de Puno, para exigir el cambio del fiscal en Materia Ambiental, Oscar Jiménez Chura.
Las aguas de la cuenca Llallimayo está contaminado y eso es más dañino que la covid-19 porque afecta la producción agropecuaria. En la actualidad el agua de este río es de color amarillo y verde petróleo a causa de la contaminación generada por la empresa Aruntani, declaró el dirigente.