Por la identidad melgarina y voto consciente se realizó debate panel en Nuñoa-Melgar
EL ALTIPLANO

Con el objetivo de recuperar la presencia en el primer poder del Estado, y encaminarnos bajo la sapiencia de insignes personas de la provincia de Melgar-Ayaviri, que nos representaron en otrora como Gabino Pacheco Zegarra, Felipe Santiago Castro Miranda, Emeterio Tacuri Huarcaya y muchos otros en el parlamento nacional. Bajo esos principios se desarrolló el primer debate panel de candidatos representantes de la provincia de Melgar-Ayaviri, la misma con mucho éxito, organizado por Radio Frecuencia Altoandina del distrito de Nuñoa, emisora integrante de Red de Comunicación Regional (RCR), bajo la moderación de los connotados periodistas Adolfo Becerra Anccasi, Director del Portal El Altiplano.com y Corresponsal de Red de Comunicación Regional (RCR); Roberto Quispe Mendoza, Director de Radio Fama Continental.
La organización estuvo a cargo de Radio Frecuencia Altoandina, con su Director Eusebio Tacca Condori, y como panelistas estuvieron destacados personalidades como son: Juan de Dios Cayo Sarco, Presidente del SPAR Regional de Puno; Eloy Enríquez Salas, Productor de camélidos domésticos y miembro del SPAR Regional Puno; Luis Huamán Quispe, Productor Agropecuario; Félix Chura Mamani, Presidente de la Cooperativa de Artesanos Melgarinos Unidos.
Los candidatos que participaron en el debate panel con identidad melgarina y compromiso social con la zona norte de la región Puno, estuvieron el ayavireño Walter Monroy Pinto, de Frente Amplio con el numero 3; el antauteño Marco Soto Vilca, de Unión por el Perú con el numero 4; además estuvo presente Yesica Apaza Quispe, de Unión por el Perú con el número 2, quien tiene raíces nuñoeñas. Mientras, otros invitados brillaron con su ausencia.
Los ejes temáticos que se abordaron fueron, estructura política y la nueva propuesta constitucional, Territorialidad y Medio Ambiente, Sistema educativo y el modelo de servicio de Salud, como también Productividad y Desarrollo Agropecuario. Todos estos relacionados con propuestas de carácter legislativo.

Finalmente, queremos señalar que este evento político era para buscar y conocer sus propuestas, sus posesiones, confrontaciones y el nivel de representatividad en el parlamento nacional. Pero en el fondo la decisión lo tiene cada uno de ustedes al candidato de las mejores ideas; las ideas que nos ayuden construir democracia participativa.