Análisis de la tendencia electoral de manera sociopolítico en la región Puno
EL ALTIPLANO

A proximidades de las elecciones congresales extraordinarias del 26 de enero de 2020, la ruleta lectoral está girando a diario, al igual que las tendencias, porque habrá sorpresas en la región Puno. El elector ya pronuncia sus favoritos.
Puno ciudad no existen favoritos las opciones están polarizadas; Juliaca se vocea a Rubén Darío Cervantes Mansilla de Fuerza Popular (1), Walter Jilapa de Alianza para el Progreso (3), Ivan Quispe de Frente Amplio (1); provincias de la zona Sur a Hermes Cauna de Democracia Directa (1), Milton Cariapaza de Juntos por el Perú (1), provincias de la zona norte de la región Puno, Azángaro a Orlando Arapa de Acción Popular (1) quien tiene problemas con la exclusión; asimismo, estaría voceándose fuertemente Irene Carcausto de Alianza para el Progreso (2), dos veces candidata a la alcaldía de aquella provincia.
Otra provincia Melgar – Ayaviri, se vocean varios nombres como de Marco Soto Vilca, de Unión por el Perú (4), además exalcalde del distrito de Antauta; Walter Monroy Pinto, de Frente Amplio (3), y no deja de tener presencia Rubén Darío Cervantes Mansilla de Fuerza Popular (1).
Nada está dicho, como diría un filósofo griego “El escritor es un hombre sorprendido. El amor es motivo de sorpresa y de humos, un paraíso vital.” Entonces se dijo a trabajar distinguidos candidatos aspirantes al parlamento nacional, los votos no llueven si trabajan.