El reciente paro de 72 horas al parecer tuvo resultados de cuantiosos millonarias en la cuenca Llallimayo
EL ALTIPLANO

Increíble, pero cierto, La contaminación es el precursor de la perdición. En la cuenca Llallimayo las aguas estaban alteradas con la contaminación minera según los organismos como son: ANA, OEFA entre otras, pero ahora recientemente se conoce que va en marcha un proyecto de sistema de Agua, esto mediante el Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca – PEBLT. Si bien se sabe que: “La contaminación es uno de las causas más grandes de mortalidad, afectando a unas 100 millones de personas aproximadamente, comparable a enfermedades como la malaria o el VIH”.
En los días anteriores se informó con la anuencia de los alcaldes de Cupi y Llalli y otras autoridades y dirigentes de la zona. Donde se estará ejecutando el proyecto “Instalación y Mejoramiento del Sistema de Riego Sucre en el distrito de Llalli. Además se informa que los trabajos deberán iniciarse en el segundo trimestre del año 2019, la misma comprende la construcción de una bocatoma, un canal de más de 7 kilómetros revestidos en concreto, dos canales laterales y sub-laterales de 8 kilómetros.
También se construirá una planta de procesamiento y su respectivo equipamiento, a ello se suma la instalación de equipos de ordeño y capacitación a los agros productores en el manejo de riego y producción de cultivos.
Su clamor de la población de esta zona era el cierre definitivo de las operaciones mineras, porque las aguas estaban contaminadas, y no podían utilizarlas en sus actividades agropecuarias, a raíz de ello se instaló una Mesa de Trabajo sobre el abordaje de la problemática socio-ambiental de Llallimayo.
Para muchos ciudadanos que la Mesa de Trabajo ha tenido resultados porque se identificó al agente contaminante, pero también hace presumir que el paro de 72 horas recientemente realizado tuvo buenos resultados como esta de lograr cuantiosos millonarias con el proyecto “Instalación y Mejoramiento del Sistema de Riego Sucre en el distrito de Llalli.
Con mucha frecuencia se escucha hablar a los dirigentes de la cuenca Llallimayo que ya habrían sancionado una huelga indefinida para las próximas semanas por la defensa de la cuenca Llallimayo. Para muchos ingenuos pobladores dicen: esta medida de protesta lograría un consigo resultado de un proyecto de Agua 24 horas para la ciudad de Ayaviri. Esperamos el pronunciamiento urgente de los dirigentes y autoridades.
¿cuál es el logro para la ciudad de Ayaviri? Seguimos consumiendo agua contaminada del río.