Alberto Quintanilla se pronuncia sobre su participación en el Congreso con presencia del Presidente del Gabinete Ministerial

EL ALTIPLANO

Alberto Quintanilla

El Congresista puneño Alberto Quintanilla a través de una emisora local, explicó algunas de sus reflexiones en el Congreso con motivo de la presentación del gabinete, en el tema económico dijo que estamos con  una recesión de la economía y el gobierno en los últimos años solo se preocupa de los que producen y cuando se acuerdan de los que compran solo ven el extranjero sin tomar en cuenta el mercado interno.

Lo que debemos procurar es una descentralización para que crezcan los mercados, mejoren las provincias lo que debe redundar en el sueldo mínimo vital lo que debe aumentar porque con 930 soles y peor con 350 soles que es el promedio de ingreso de muchos peruanos.

Señaló que se debe favorecer la inversión privada pero también se debe ver el mercado interno para que los productos producidos sean dirigidos a  esos mercados para favorecer a las clases más desprotegidas.

En relación a la bicameralidad, Quintanilla señaló que es una medida impopular en lo que no cree el pueblo. Trae una mejor reflexión y posibilidad de cometer errores y se puede constituir como un intermedio entre el ejecutivo y legislativo. Debe existir una corrección mutua, cuando es solo una cámara y débil en su conformación  por la escasa capacidad de sus integrantes.

Podría mejorar la calidad de las leyes pero también mejoraría en el tema de la fiscalización, no solo en 3 poderes sino en organismo autónomos que deben ser materia de fiscalización. Con un mayor control del Senado, se puede hacer de mejor manera. Lo negativo estaría en el tema económico por la carga presupuestal.

Con respecto a la ampliación de las cárceles y la presencia masiva de presos de otros lugares, expresó que el pueblo de Puno debe mostrar su desagrado en cuanto a la ampliación de los penales de Puno, porque definitivamente no es conveniente peor aún traer presos de otros lugares, para lo cual se han presentado varios proyectos e incluso el compromiso de la ex ministra de Justicia Pérez Tello, sin que hasta el momento se haya cumplido lo que de por si nos preocupa por la inseguridad que origina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.