EL ALTIPLANO
Suplementación, básica y prioritaria en niños y niñas menores de 35 meses de edad.

“La desnutrición crónica infantil y la anemia son enfermedades que compromete la salud y la calidad de vida de miles de niños y niñas en el territorio nacional. Afecta a la primera infancia sobre todo en zonas rurales y a los menores que se encuentran en el quintil inferior de pobreza”, de acuerdo a los datos con los que cuenta el Ministerio de Salud.
El Proyecto Nutriwawa, como parte de su intervención, lo realiza mediante los consultorios de crecimiento y desarrollo (Cred) de los establecimientos de salud del Minsa, la entrega es mensual y gratuita de suplemento de micronutrientes en edades clave del niño y niña, la fase de inicio puede ser desde los 6 meses hasta los dos años y 11 meses de edad, el consumo debes ser diario un sobre por el periodo de un año continuo, con el objetivo de controlar y prevenir los problemas nutricionales y anémicos de los niños.
Cada sobre de micronutriente o también conocido como chispitas o estrellitas por las madres de familia contiene:
NUTRIENTE | REQUERIMIENTO DIARIO | % QUE SE CUBRE CON LOS MICRONUTRIENTES |
VITAMINA A | 300 ug/día | 100 |
HIERRO | 10 mg/día | 125 |
ZINC | 5 mg/día | 100 |
VITAMINA C | 25 mg/día | 120 |
ACIDO FOLICO | 150 ug/día | 106 |
Es por ello que les recordamos a las madres de familia y a las personas que tiene a su cargo el cuidado de los niños menores de 35 meses, que al darles suplemetación de micronutrientes a nuestros pequeños ayudamos a prevenir la anemia. El alimento diario que se le da al niño no tiene la cantidad de micronutrientes que necesitan para crecer fuertes y sanos, el consumos de los micronutrientes ayuda a mejorar sus defensas contra las enfermedades favoreciendo su desarrollo. Debemos recordarles que los micronutrientes deben darse sólo con comidas semisólida o semi-líquida, combinar con la porción que su niño tiene como costumbre comer, no dar en sopas ni agüitas ni mesclar con leche.