EL ALTIPLANO
Libro ‘Cátedra sobre el Banco de la República’ pretende aclarar historia y alcances del emisor.
Dos intentos fallidos, Banco Nacional y Banco Central, varias leyes, una guerra mundial y una crisis económica, la de 1929, son tan solo algunos de los hechos más relevantes que antecedieron a la creación del Banco de la República como primera y única autoridad monetaria del país.
Estos sucesos, así como los que dieron origen a la Junta Monetaria, en 1963, y su posterior transición hacia una junta directiva independiente, con la Constitución del 91, y las transformaciones a lo largo de sus 80 años, hacen parte del libro Cátedra sobre el Banco de la República, escrito por el abogado y director del Posgrado en Derecho Comercial de la Universidad Javeriana, Néstor Humberto Martínez Neira.
En siete capítulos, el experto hace un recorrido por la historia bancaria y monetaria del país, desde la época republicana hasta hoy, y aborda los acontecimientos que delinearon y sentaron las bases para la banca central.
El autor formó parte de la primera junta directiva del Emisor y asumió su vocería para el trámite del estatuto legal que rige a la entidad.
Colección sobre derecho financiero
El libro es de la Colección Cátedra Bancolombia, iniciativa de esa entidad con la Universidad Javeriana, para estimular la investigación y difusión del derecho financiero, económico y de mercado de valores.