René Cornejo juró como nuevo presidente del Consejo de Ministros

El presidente Ollanta Humala Tasso tomó hoy juramento a René Cornejo Díaz

EL ALTIPLANO

El presidente Ollanta Humala Tasso tomó hoy juramento a René Cornejo Díaz
El presidente Ollanta Humala Tasso tomó hoy juramento a René Cornejo Díaz

El presidente Ollanta Humala tomó hoy juramento a René Cornejo como nuevo presidente del Consejo de Ministros, en un acto en el cual también se incorporaron al Gabinete los nuevos titulares de Agricultura, Producción, Energía y Minas, Desarrollo e Inclusión Social; Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Cornejo, quien venía desempeñándose hasta la fecha como ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, reemplaza en el cargo a César Villanueva Arévalo, tras su renuncia al cargo.

En la misma ceremonia juraron los nuevos ministros de la Producción, el economista Piero Ghezzi Solís, en reemplazo de Patricia Triveño; y de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga Alba; en reemplazo de Jorge Merino.

Asimismo, se incorporó al Gabinete la congresista Carmen Omonte Durand, quien asumirá el cargo de ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en reemplazo de Ana Jara, quien pasa a ocupar la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo en reemplazo de Nancy Laos.

También juró en el cargo de ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse, quien se desempeñó hasta hoy como titular de Agricultura.

Este último sector será conducido a partir de la fecha por Juan Manuel Benítez Ramos.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que era dirigido por Mónica Rubio; estará a cargo ahora de Paola Bustamante Suárez.

Fueron ratificados en sus cargos los ministros de Relaciones Exteriores, Eda Rivas; Defensa, Pedro Cateriano; Economía y Finanzas, Luis Castilla; Interior, Walter Albán; Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo; Educación, Jaime Saavedra; Salud, Midori de Habich; Comercio Exterior, Magaly Silva; Transportes, Carlos Paredes; Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal; Cultura, Diana Álvarez Calderón.

René Cornejo Díaz, el nuevo titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y quien hasta este lunes se desempeñó como ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, es un ingeniero con una larga trayectoria en la administración pública.

Nació en Arequipa en 1962 y se graduó como ingeniero Mecánico y Electricista en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en 1985. Luego siguió una especialidad en Gestión de la Producción en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y un magister en Administración en la Escuela de Administración de Negocios para Graduados ESAN.

Antes de ser ministro de Estado, trabajó en varias entidades públicas. Entre 1993 y 1994 trabajó en el comité especial de privatización de la empresa estatal de electricidad, Electrolima. Luego, desde 1997 hasta el 2000, trabajó para la Comisión de Promoción de la inversión Privada (Copri) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Entre 2000 y 2002 dirigió el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe). Posteriormente (2002 – 2004) fue secretario ejecutivo del Fondo Hipotecario de Promoción de Vivienda (MIVIVIENDA).

También fue director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada, Proinversión, cargo al que renunció en 2007 luego que el presidente Alan García criticara a dicho organismo.

Más recientemente, se desempeñó como jefe de proyecto en diversos procesos de promoción de la inversión privada, entre las que destacan la concesión del segundo grupo de aeropuertos de provincias (6 aeropuertos) y la ampliación del Puerto del Callao – Muelle Norte y el Tren Eléctrico.

A lo largo de su carrera ha desarrollado, estructurado y dirigido proyectos de infraestructura que integran la participación del Estado y el sector privado. Esto en diversas áreas, que incluye puertos, aeropuertos, energía, desarrollos viales y agricultura, entre otros.

Cornejo Díaz, es uno de los pocos ministros que permanecen desde el inicio del gobierno de Ollanta Humala, El 28 de julio de 2011, cuando juró como Ministro de Vivienda. Hoy, como presidente de la PCM, asume la responsabilidad más importante de su carrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.