Presentan carnaval de San Antonio de Putina en Arequipa

carnaval de San Antonio de Putina en Arequipa
EL ALTIPLANO

Como parte de las actividades de difusión de los carnavales putineños 2014, que ya se encuentran en plena ejecución, la municipalidad provincial san Antonio de Putina, realizó la presentación del carnaval putineño 2014 y la postulación de la wifala como patrimonio cultural de la nación.
El acto se desarrolló en el salón consistorial de la municipalidad provincial de Arequipa, con la presencia del Gerente de Desarrollo Social, Lic. Luis Zevallos Mendoza, en representación del alcalde provincial de Arequipa Dr. Alfredo Zegarra Tejada, y más de un centenar de residentes putineños en la blanca ciudad.
“Nos reencontramos después de mucho tiempo y gracias por elegir a Arequipa, para seguir haciendo conocer todas las potencialidades que tiene Putina, satisfechos por lo realizado y a gozar del carnaval”, señaló Leandro Lipa, presidente de la Asociación Provincial San Antonio de Putina en Arequipa.
Por su parte el destacado Raúl Castillo Gamarra, resaltó, al importancia del carnaval putineño, en la existencia de los pobladores de la provincia, “Esta es una fiesta de alegría de color, de sentí miento con la naturaleza autentica, vamos al carnaval señaló tanto en el maternal quechua y castellano.
Horas más antes, en un medio televiso de carácter nacional, el Lic. Uriel lama Quispe, alcalde de la municipalidad provincial San Antonio de Putina, subrayo el carácter festivo y mágico que tiene los carnavales putineños. “nosotros a través del carnaval nos interrelacionamos con nuestra pachamama, vivimos la alegría intensa de recibir los nuevos frutos de nuestra sagrada tierra”. Remarco.
Agrego, que las gestiones sobre la declaratoria de la Wifala, como patrimonio cultural de la nación, tiene un significativo avance, “Esta danza, de carácter agrícola, cumple, con los requisitos para ser reconocida, su existencia, permanencia, participación y presencia son aspectos más que suficientes para eso, esperamos que en el mes jubilar de nuestras Bodas de Plata sean concretizadas”, señaló tanto en estudios del medio televisivo como ante los medios arequipeños.
A su turno, el Lic. Luis Zevallos Mendoza, resalto la intención de promocionar este tipo de actividades. “La ciudad de Arequipa, patrimonio de la Humanidad, abre sus puertas a todas las poblaciones, este país de todas las sangres, no puede ser excluyente, este que se el inicio de marcar y fortalecer las relaciones con nuestros pueblos hermanos, bienvenidos”, dijo.