Traumatismo encéfalo craneano y policontusión son los diagnósticos más altos de accidentes de tránsito
EL ALTIPLANO
Los accidentes de tránsito, en la actualidad se ha convertido en un problema de salud pública, debido al alto índice de muertes, discapacidades y lesiones, que trae como consecuencia una acción riesgosa, irresponsable o negligente de un conductor, pasajero o peatón, teniendo en consideración que los accidentes de tránsito pueden se prevenibles y evitables.
Los diagnósticos determinados por los médicos del total de accidentes de tránsito atendidos en el primer nosocomio de nuestra provincia de Melgar de Enero a agosto del presente y que más alto índice porcentual registra son los TEC (traumatismo encéfalo craneano) en su modalidad de leve, moderado y grave, registrando un 52.07%, continuando con el diagnostico de policontuso moderado con un 21.59% y como politraumatizados severos un promedio de 15.24%, generando no solo daños físicos, complicaciones de diversa índole, así como daños psicológicos y emocionales. Ocasionado a su vez shocks microeconómicos que afectan directamente el presupuesto familiar.
El servicio de emergencia del Hospital, desde Enero a Agosto del presente, ha atendido a 127 personas por accidente de tránsito, entre varones y mujeres, desde niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. De los cuales 6 fallecieron. Teniendo como referencia la causa y/o unidad móvil que ocasionó el accidente en primer lugar las motos lineales con un 64.74%; seguido de las motocar con porcentaje de 17.16% y tercer lugar camión y camionetas/camionetas rurales 16.38%.
Estas cifras nos obligan a ser más responsables con nuestro actuar como: peatones y/o transeúntes, pasajeros y conductores, es por ello que hacemos estas recomendaciones:
· Evita conducir un vehículo en estado etílico.
· Si te encuentras cansado, evita conducir.
· Estate alerta siempre cuando conduzcas.
· No hables por el celular cuando manejes.
· Exige seguridad y no velocidad.
- Usar el cinturón de seguridad.
- Usar el casco. (protege la cabeza)
- Utiliza el crucero peatonal (líneas blancas) para trasladarte.
-
Respeta las luces del semáforo peatonal.