Sábado 28 de setiembre se realizara “XI FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS Y VII FESTIVAL DE DANZAS MACRO REGIONAL “TINTIRI 2013; en la Provincia de Azángaro”

Tintiri

EL ALTIPLANO

Tintiri
Tintiri

“XI FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS Y VII FESTIVAL DE DANZAS MACRO REGIONAL  “TINTIRI 2013”

BASES OFICIALES
CAPITULO I

ARTICULO 1.- GENERALIDADES:
La Municipalidad Provincial de Azángaro, les da la cordial bienvenida a todos los participantes al XI FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS Y VII FESTIVAL DE DANZAS MACRO REGIONAL “TINTIRI 2013”, con el fin de revalorizar nuestras manifestaciones artísticas y culturales, así como estrechar lazos de hermandad entre las diferentes instituciones que difunden las costumbres folklóricas.
ARTICULO 2.- OBJETIVOS:
2.1.- Revalorar y promover la participación y la demostración de danzas autóctonas de las Comunidades y Parcialidades de las 5 micro cuencas del distrito de Azángaro.
2.2.- Propiciar el intercambio cultural a través de manifestaciones culturales y folklóricas de Organizaciones, Clubes, Asociaciones, Universidades, Institutos Superiores, Instituciones Educativas, Instituciones Folklóricas a nivel macro regional.
2.3.- Promocionar al Santuario de Tintiri como un lugar turístico y ecológico.
CAPITULO II
ARTICULO 3.- DE LA ORGANIZACIÓN:
La Municipalidad Provincial de Azángaro, a través de la Comisión Central y las Sub. Comisiones del Tintiri 2013, son los encargados de llevar adelante el concurso del “XI Festival de Danzas Autóctonas del distrito de Azángaro y el VII Festival Macro regional de Danzas “Tintiti 2013”, con la finalidad de cohesionar, consolidar las mejores manifestaciones artísticas de las Comunidades del distrito de Azángaro y de la
Macro región Sur.
3.1.- COMISIÓN CENTRAL
Presidente Honorario : Mg. Efraín Murillo Quispe
Presidente : Sr. Wildo Condori Condori
Secretaria : Srta. Hilda Romero Morales
Tesorera : Srta. Jessica Guisela Hancco Yana
Vocal : Sr. Rene Ccuno Peralta
Fiscalizadores:
Reg. Pedro Bernardino Machaca Juares
Reg. Pedro León Mango
Reg. Félix Rodriguez Quispe
ARTICULO 4.- LUGAR, FECHA Y HORA
4.1.- Lugar : Explanada del santuario de Tintiri. ( a 08 kilómetros de Azángaro)
4.2.- Fecha : 28 de setiembre del 2013
4.3.- Hora : 8:00 a.m.
CAPITULO III
ARTICULO 5.- DE LAS SERIES
Los conjuntos para fines de calificación se agrupan en las siguientes series:
SERIE “A”: Participaran danzas autóctonas de las comunidades campesinas y parcialidades de las 05 micro cuencas del distrito de Azángaro.
SERIE “B”: Participaran danzas de Organizaciones, Clubes, Asociaciones, Universidades, Institutos Superiores, Instituciones Educativas, Instituciones Folklóricas, los mismos que presentarán danza de la Macro región sur del Perú.
CAPITULO IV
ARTICULO 6.- DE LOS PARTICIPANTES
6.1.- Las inscripciones de los conjuntos participantes para el concurso de ambas series se realizaran en la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional (2do. Piso) de la Municipalidad Provincial de Azángaro, sito en el Jr. Azángaro Nº 160 y al teléfono Nº 562155 anexo 214, hasta el día jueves 26 de setiembre 2013 a horas 3:00 p.m.
6.2.- El sorteo del orden de presentación se realizará el día viernes 27 de setiembre del 2013 a horas 3:00 p.m. con todos los conjuntos inscritos, en el salón consistorial (4º piso) con la cantidad de representantes o delegados asistentes.
6.3.- Para efectos de su inscripción, los conjuntos participantes deberán presentar los siguientes documentos:
a) Nombre o denominación exacta de la danza (según formato)
b) Fotocopia de DNI del presidente o representante legal
c) Historial de la danza, descripción detallada (según formato)
d) Croquis de coreografía.
6.3.- Excepcionalmente se podrán inscribir danzas en calidad de exhibición previa autorización de la Comisión Organizadora.
6.4.- Los conjuntos se presentaran con un mínimo de 30 integrantes incluido los músicos.
6.5.- Para efectos de su participación del día sábado 28 de setiembre de 2013, los conjuntos deberán de estar 30 minutos antes de su presentación en la explanada del santuario de Tintiri.
6.6.- El tiempo de participación para todas las series será de 10 minutos debiendo ceñirse a la señal de la mesa de control, apoyado por la banderola verde al inicio, amarillo de prevención 2 minutos antes de la finalización y rojo indicando la culminación de participación, bajo la responsabilidad de la comisión organizadora.
6.7.- Ningún conjunto permanecerá en el interior del escenario culminado su presentación, bajo la sanción de descalificación.
6.8.- Los conjuntos que no se presenten en el orden establecido serán automáticamente descalificados.
CAPITULO V
ARTICULO 7.- CRITERIOS DE LA CALIFICACION
Para la calificación se tomara en cuenta:
7.1.- PRESENTACION
– Es obligación de los conjuntos estar presentes próximos al escenario para hacer su ingreso a la hora indicada según el orden establecido en el sorteo, caso contrario serán descalificados.
7.1.- VESTIMENTA
– Uniformidad y autenticidad en la vestimenta
– Uso de vestimenta de confección tradicional de la zona que proviene (bayeta, lana u otros).
7.2.- COREOGRAFIA
– Se califica la autentica expresión del contenido o temática, partiendo desde la evolución de la danza.
– Los desplazamientos armónicos y el dominio adecuado del escenario.
7.3.- MUSICA
– Calidad interpretativa
– Armonización e instrumentación
– Autenticidad y originalidad. Las melodías que se ejecuten serán propias de la zona de procedencia.
7.3.- EL SISTEMA DE CALIFICACIÓN
Será centesimal, considerándose la fracción en centésimas bajo los siguientes
Aspectos:
♦ Presentación : de 0 a 10 puntos
♦ Vestuario : de 0 a 30 puntos
♦ Música : de 0 a 20 puntos.
♦ Coreografía : de 0 a 40 puntos
TOTAL PUNTAJE: 100 PUNTOS
7.4.- LOS DELEGADOS DE LOS CONJUNTOS
Tendrán derecho a verificar su puntaje en el centro de cómputo.
CAPITULO VI
ARTICULO 8.- DE LOS JURADOS
8.1.- La asignación de jurados será responsabilidad de la comisión organizadora conformada por 03 miembros especialistas en arte y danza.
8.2.- Los resultados se darán a conocer inmediatamente concluida la participación del conjunto que sigue en el orden de presentación en la explanada, siendo la decisión de los jurados del carácter inapelable.
8.3.- No existirá empate por que la calificación se realizara por sistema centesimal.
ARTICULO 9.- DE LOS PREMIOS.
9.1.- En el XI Festival de Danzas Autóctonas y VII Festival Macro regional de Danzas “Tintiri 2013”, Se estimulará a los cuatro primeros lugares en cada categoría con los siguientes premios.
CATEGORÍA “A”
– Primer Lugar : S/. 8 000.00
– Segundo lugar : S/. 4 000.00
– Tercer Lugar : S/. 2 000.00
– Cuarto Lugar : S/. 8 00.00
CATEGORÍA “B”
– Primer Lugar : S/. 8 000.00
– Segundo lugar : S/. 4 000.00
– Tercer Lugar : S/. 2 000.00
– Cuarto Lugar : S/. 8 00.00
NOTA: SE ENTREGARA INSENTIVOS POR CADA CONJUNTO PARTICIPANTE LA SUMA DE 300 NUEVO SOLES A EXCEPCION DE LOS GANADORES.
9.2.- Para hacer efectivo los premios a que se hagan acreedor los conjuntos ganadores, debe hacerse presente su representante legal portando su DNI original vigente.
CAPITULO VII
ARTICULO 10.- DE LAS SANCIONES EN GENERAL.
10.1.- La inasistencia de presidentes y/o delegados de los conjuntos en el sorteo de orden de presentación así como en las reuniones programadas por la comisión organizadora, se sancionará con el descuento de 01 punto por cada inasistencia a la reunión programada.
10.2.- Los actos de indisciplina dentro y fuera del escenario del concurso, así como participar en estado de ebriedad, provocado por los integrantes de los
conjuntos participantes serán sancionados según su gravedad pudiendo ser causal de descalificación.
10.3.- Cuando exista agresión física o verbal de los integrantes y/o directivos de los conjuntos participantes, a los miembros de la Comisión Organizadora o a los miembros de Jurado serán descalificados en el acto y la sanción futura al conjunto y/o directivos implicados, serán determinados por la Municipalidad Provincial de Azángaro.
CAPITULO VIII
ARTICULO11.- LOS PUNTOS NO CONTEMPLADOS.
11.1.- La Municipalidad Provincial de Azángaro no se hace responsable por hechos ajenos al evento y organización del presente festival (robos, sustracciones de bienes materiales y daños en propiedades de terceros).
11.2.- Las delegaciones en el festival, autofinanciaran los costos que demanden su participación (vestimenta, música, transporte, estadía y otros).
11.3.- Los puntos no contemplados en las presentes bases será resueltos por la Comisión Central.
Azángaro, Setiembre del 2013

LA COMISIÓN ORGANIZADORA.
TINTIRI 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.