Unasur condiciona su relación con 4 países de europa

UNASUR

EL ALTIPLANO

UNASUR
UNASUR

Mandatarios sudamericanos condicionaron la relación diplomática y de negocios comerciales con países europeos a una disculpa pública y explicaciones por parte de Portugal, Italia, España y Francia, sobre la negativa de conceder tránsito aéreo al presidente Evo Morales.

Seis jefes de Estado de Sudamérica y representantes de otros gobiernos se reunieron ayer en Cochabamba. La cita concluyó con una declaración que demanda a los cuatro gobiernos de Europa “pedir disculpas” a Bolivia por lo ocurrido con Morales, cuyo avión oficial fue impedido de operar en cielos y aeropuertos de Francia, España, Portugal e Italia, hace dos días.

Aunque el documento se limita a esa exigencia, las administraciones de Brasil, Bolivia, Venezuela, Ecuador y Uruguay condicionaron el curso de las relaciones y negociaciones Sudamérica-Europa a las excusas por el “secuestro” al Jefe del Estado boliviano.

“El episodio a Evo Morales afecta no sólo a Bolivia sino también a toda América Latina, compromete el diálogo entre los dos continentes y posibles negociaciones entre los mismos, por eso se demanda una pronta explicación y correspondientes excusas por parte de los países involucrados en esta provocación”, expresó en un comunicado la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que fue leído por el asesor de la Cancillería brasileña, Marco Aurelio García.

Al encuentro de Cochabamba llegaron los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Ecuador, Rafael Correa; de Uruguay, José Mujica; y de Surinam, Desi Bouterse. Brasil envió una comitiva liderada por García, y Chile, Perú y Colombia fueron representados por sus diplomáticos acreditados en La Paz. Guyana no asistió y Paraguay está suspendido del bloque regional.

Atentado. A la línea brasileña se sumó el Mandatario ecuatoriano. Correa condicionó el seguimiento de relaciones con Europa a la disculpa pública de los países europeos por la negativa a Morales. “Con este atentado se ha deteriorado la amistad entre Estados (…) Acá tocaron a Evo, es decir, tocaron a toda América Latina”, expresó.

El canciller David Choquehuanca leyó las conclusiones. “Pedimos a los países europeos (Portugal, España, Italia y Francia) dar las explicaciones correspondientes y brindar sus disculpas por lo sucedido con el mandatario Evo Morales”, señaló. El documento respalda las acciones jurídicas que asumió Bolivia por el incidente.

Mujica fue irónico. “Siendo benevolentes, metieron la pata (…). No tienen derecho a tratarnos como pavos”, acotó, para luego exigir que las naciones europeas involucradas pidan disculpas públicas y expliquen las razones por las que actuaron así. “Dañaron la relación”, remarcó el uruguayo.

Venezuela fue más allá. Maduro sostuvo que el impasse con Morales es un asunto de carácter multilateral y no bilateral. “América Latina merece disculpas para reponer relaciones y así poder avanzar en otros temas”, dijo.

Morales comenzó la reunión relatando el episodio que sufrió. Hizo referencia a que los países europeos, en primera instancia, habían aceptado el paso del avión; sin embargo, ante rumores infundados de que en su interior se encontraba el prófugo Edward Snowden, estos permisos fueron levantados. “Sigo convencido, espero no equivocarme, de que esto pasó porque soy indígena y antiimperialista”. Luego indicó que la relación con los cuatro países europeos está dañada, y que esto se puede solucionar previas disculpas.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, calificó el incidente como “escalofriante” y “feo”. Denunció que las naciones violaron convenios internacionales, como la Carta Orgánica de las Naciones Unidas. “Fue un papelón internacional por el antecedente y la plata mal gastada”, ironizó. Los delegados de Colombia, Perú y Chile se limitaron a repudiar el incidente y se sumaron al pedido de disculpas y explicaciones sobre el hecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.