Encuentro de autoridades en seguridad ciudadana concluyó con declaratoria de Putina

EL ALTIPLANO

Encuentro de autoridades en Putina
Encuentro de autoridades en Putina

Luego de dos días de análisis, exposición de diagnósticos y propuestas para combatir la inseguridad ciudadana en nuestro país, llegó a su fin el Encuentro de autoridades municipales, gobernadores, jefes de Oficinas de Participación Ciudadana OPCs sobre Seguridad Ciudadana y Desarrollo productivo desarrollado en esta ciudad.

En el segundo día del encuentro que congregó a centenares de autoridades provenientes de las diferentes provincias y distritos de la región y regiones vecinas, se abordó temas referidos al desarrollo productivo como. Gestión de Proyectos para salvaguardar la Seguridad Ciudadana en Puno, a cargo del Lic. Miguel Paz Valera, Gerente de Capacitación y Cooperación del AMPE, Gestión de Proyectos en Seguridad Ciudadana de la Región Puno a cargo del Lic. Percy Quispe Quispe, Subgerente de Defensa Civil y Nacional de la Región de Puno, Sostenibilidad del Turismo y el Desarrollo Local Lic. Lisbeth Corrales Orduña, Coordinadora de Calidad Turística MINCETUR, Programa Nacional de Becas y los Gobiernos Locales Lic. Cristina Alanguía Collatupa, Funcionaria de Becas Nacional y Créditos Educativos, Proyectos Productivos de Sierra Exportadora y los Gobiernos Locales Ing. Omar Príncipe Tapilla, Funcionario de Sierra Exportadora.

Al finalizar las exposiciones el comité organizadores determinó dar a conocer la declaratoria por Puno, entre las que resalta la exigencia a la Presidencia de la República y al Gobierno Nacional, la declaratoria de un tratamiento especial e integral a la problemática del Centro Poblado de La Rinconada, del Distrito de Ananea, Provincia de Putina-Puno; asumiendo estrategias de desarrollo alternativo al interior y alrededor de esta localidad, con la participación coordinada entre los tres niveles de gobierno y los sectores ministeriales.

Priorizar en la próxima legislatura del Congreso de la República, las modificaciones normativas propuestas y gestionadas por la Comisión Especial Multisectorial de Seguridad Ciudadana. Así mismo, las instituciones correspondientes deben asumir las 50 recomendaciones emitidas oportunamente por esta Comisión en torno a la seguridad ciudadana.

Exigir al Gobierno Nacional, especialmente al MEF, la inmediata creación y programación presupuestal del Fondo de Iniciativas Municipales en Seguridad Ciudadana orientado a las municipalidades de escasos recursos económicos y lugares con mayores dificultades productivos y de seguridad ciudadana.

Priorizar en la siguiente legislatura del Congreso de la República la aprobación de las modificaciones de la Ley Orgánica de Municipalidades, con la finalidad de brindar el tratamiento especial a las municipalidades de zonas fronterizas y Centros Poblados del Perú. Entre otros puntos que suman a 12

A su turno el alcalde provincial Lic. Uriel Lama Quispe, solicitó que todo lo abordado en este conclave reciba la atención del ejecutivo “Seguridad ciudadana es un problema serio que necesita de la atención de las autoridades aquí nos reunimos autoridades de los diferentes sectores y esta posición debe ser oída” remarcó.

Eduardo Carhuaricra, gerente general de la AMPE, luego de dar a conocer el documento, adelantó que inmediatamente la próxima semana canalizarán ante la presidencia de la república, Presidencia del Consejo de Ministros, Congreso de la Republica y el Ministerio del Interior.

DATOS: Los alcaldes de Calana Tacna, Coalaque y Matalaque de la provincia de General Sánchez Cerro, región Moquegua, fueron reconocidos por su asistencia.

El Secretario técnico de Seguridad Ciudadana, Ramón Ramos Guerra, añadió que las actividades próximamente se desarrollarán descentralizadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.