En la región Puno, están ubicadas 10 de las 14 rutas del camino Inca, conocido como Qhapaq Ñan
EL ALTIPLANO
Que integra el sistema vial andino de 5 países de América del Sur, y recientemente ha sido postulado a la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El tramo Perú-Bolivia, que comprende la ruta Cusco-Desaguadero, en el que se ubica el eje vial antiguo de 14 rutas de camino Inca, de las cuales 10 se encuentran dentro de la región Puno.
Entre ellas, se destaca Pancca-Buena Vista-Chuquibambilla, Colquejahua-Pacaje, Qomer Moqo-Nicasio, Paucarcolla-Yanamayo, Cancharani-Andenes, Jayllihuaya-Ichu, Cruz Pata-Ccaje, Sisipampa-Pomata, Pueblo Libre-Sajo-Chaca Chaca y Arbolera-Parcco Chua Chua.
“Estamos en la penúltima etapa de evaluación de camino Qhapaq Ñan, y la última evaluación de Icomos internacional, que se complementará entre los meses de agosto y octubre”, señala Sonia Escalante Pacoibo.
Destacó que el proyecto Qhapaq Ñan, promovido por la Dirección Regional de Cultura de Cusco, se inició el año 2004, y el expediente de postulación a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, se presentó el pasado 10 de mayo.