Hoy Comisión De Educación Debatirá Sobre Proyecto De Nueva Ley Universitaria Tesis será obligatoria para obtener Título Profesional Universitario

EL ALTIPLANO

Hoy la Comisión de Educación sobre la aprobación del nuevo proyecto de Ley Universitaria, donde se plantea desaparecer la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y se impondrá la presentación de una tesis universitaria por cada estudiante que quiera obtener el título profesional.
El proyecto de ley elaborada sobre la base de 41 iniciativas legislativas presentadas al Congreso de la República, busca elevar el nivel de enseñanza universitaria, para ello, plantea la creación de la Superintendencia de Acreditación Universitaria dependiente del Ministerio de Educación, esto en reemplazo de la ANR.
Asimismo, detalla la obligatoriedad de la presentación de una Tesis de Investigación Universitaria por parte de los bachilleres para la obtención de su título universitario, para que esto suceda, primero las universidades deben lograr su acreditación, de lo contrario, dejarán de funcionar y/u otorgar títulos a nombre de la Nación.
Con la creación de la Superintendencia de Acreditación Universitaria, también desaparecería el Consejo Nacional para la Autorización y Funcionamiento de Universidades CONAFU, por lo que la educación universitaria estaría controlada por el Ministerio de Educación.
Ante el nuevo proyecto de ley universitaria, el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Orlando Velásquez, cuestionó la iniciativa porque según su parecer, viola la autonomía universitaria, el gobierno quiere tener a la ANR manipulable.
Por tanto, el titular de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, indicó que el proyecto no viola la autonomía universitaria, lo que busca es elevar el nivel de educación en el país y evitar que los rectores mal utilicen los recursos universitarios para fines políticos.